Última actualización: 26 de abril de 2018

Aviso de privacidad de Bupa Global

Estamos comprometidos a proteger su privacidad cuando se trata de su información personal. Este aviso de privacidad detalla la información que recopilamos sobre usted, cómo la usamos y cómo la protegemos. También proporciona información sobre sus derechos.

Si tiene alguna pregunta sobre cómo manejamos su información, póngase en contacto con el equipo de servicio de Bupa Global al +44 (0)1273 323 563. También puede enviar un correo electrónico o escribir al equipo por correo electrónico en info@bupa-intl.com o Bupa Global, Victory House, Trafalgar Place, Brighton BN1 4FY, Reino Unido.

marca de cristal

  1. 1. Información acerca de nosotros
  2. 2. Alcance de nuestro aviso de privacidad
  3. 3. Cómo recopilamos información personal
  4. 4. Categorías de la información personal
  5. 5. Para qué usamos su información personal
  6. 6. Intereses legítimos
  7. 7. Marketing y preferencias
  8. 8. Creación de perfiles y toma de decisiones automatizada
  9. 9. Compartiendo su información
  10. 10. Información anónima y combinada
  11. 11. Transferencia de información fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)
  12. 12. Cuánto tiempo guardamos su información personal
  13. 13. Sus derechos
  14. 14. Contactos para la protección de datos

1. Información acerca de nosotros

En este aviso de privacidad, ‘nosotros’ y ‘nuestro/s’ significan Bupa. Para obtener la información de contacto de la empresa, haga clic aquí.

Dependiendo de cuáles de nuestros productos y servicios nos pregunte, compre o use, diferentes empresas dentro de nuestra organización procesarán su información. Puede obtener más información sobre las empresas que manejan su información, que incluye la empresa que toma decisiones sobre cómo se maneja su información en función de los productos y servicios a los que accede o utiliza, al hacer clic aquí.

2. Alcance de nuestro aviso de privacidad

Este aviso de privacidad aplica para cualquier persona que interactúe con nosotros a causa de nuestros productos y servicios (‘usted’, ‘su/sus’), en cualquier forma (por ejemplo, por correo electrónico, a través del sitio web, por teléfono, a través de nuestra aplicación). Le proporcionaremos más información de privacidad si fuera necesario sobre métodos de contacto específicos o en relación a productos o servicios específicos.

Este aviso de privacidad aplica a usted si nos pregunta, compra o utiliza nuestros productos y servicios. Describe cómo manejamos su información, independientemente de la forma en que nos contacte (por ejemplo, por correo electrónico, a través de nuestro sitio web, por teléfono, a través de nuestra aplicación, etc.). Le proporcionaremos más información o avisos si fuera necesario, de acuerdo a la forma en que interactuemos entre sí; por ejemplo, si utiliza nuestras aplicaciones, podemos proporcionarle avisos de privacidad que se aplican solo a un tipo particular de información que recopilamos a través de esa aplicación. Si tiene alguna pregunta en relación a esto, póngase en contacto con nosotros en info@bupa-intl.com

3. Cómo recopilamos información personal

Recopilamos información personal de usted y de terceros (cualquiera que actúe en su nombre, por ejemplo, corredores, proveedores de atención médica, etc.).

Cuando nos proporcione información sobre otras personas, debe asegurarse de que hayan visto una copia de este aviso de privacidad y estén de acuerdo en que nos brinde su información.

Recopilamos información personal de usted:

  • a través de su contacto con nosotros, incluso por teléfono (podemos grabar o monitorear llamadas telefónicas para asegurarnos de cumplir con las normas legales, códigos de práctica y políticas internas, y para garantizar la calidad), por correo electrónico, a través de nuestros sitios web, a través de aplicaciones, por correo, al llenar una solicitud o de otras maneras, al participar en concursos, a través de las redes sociales o cara a cara (por ejemplo, en consultas médicas, diagnóstico y tratamiento).

También recopilamos información de otras personas y organizaciones.

Para todos nuestros clientes, podemos recopilar información de:

  • su padre o tutor, si es menor de 18 años;
  • un familiar u otra persona que actúe en su nombre;
  • médicos, terapeutas y profesionales de la salud, hospitales, clínicas y otros proveedores de atención médica;
  • cualquier proveedor de servicios que trabaje con nosotros en relación con su producto o servicio, si no lo brindamos de manera directa, como proporcionarle aplicaciones, tratamiento médico, tratamiento dental o evaluaciones de salud;
  • organizaciones, como CACI o Binleys, que realizan encuestas de satisfacción del cliente o de mercado en nuestro nombre, o que nos proporcionan estadísticas y otra información (por ejemplo, sobre sus intereses, compras y tipo de hogar) para ayudarnos a mejorar nuestros productos y servicios;
  • agencias para la detección de fraudes y referencia de crédito; y 
  • fuentes que están disponibles para el público, como el registro electoral editado o las redes sociales.

Si le brindamos productos y servicios de seguros, podemos recopilar información de:

  • el miembro principal, si usted es un dependiente bajo una póliza de seguro familiar;
  • su empleador, si está cubierto por una póliza de seguro que su empleador haya tomado; 
  • intermediarios y otros agentes (este puede ser su intermediario si tiene uno, o el intermediario de su empleador si tienen uno); y
  • otros terceros con los que trabajamos, como agentes que trabajan en nuestro nombre, otras aseguradoras y reaseguradoras, actuarios, auditores, abogados, traductores e intérpretes, asesores fiscales, agencias de cobro de deudas, agencias de referencia crediticia, agencias de detección de fraude (incluidos los grupos de lucha contra el fraude de seguros para la salud), reguladores, autoridades de supervisión de protección de datos, profesionales de la salud, otros proveedores de atención médica y proveedores de asistencia médica.

Si le brindamos servicios de cuidado de la salud, dentales o de cuidado en el hogar, podemos recopilar información de:

  • su empleador, si tiene cobertura de un contrato de servicios que su empleador adquirió o si brindamos servicios de salud ocupacional;
  • intermediarios y otros agentes (este puede ser su intermediario si tiene uno, o el intermediario de su empleador si tienen uno); y
  • aquellos que pagan por los productos o servicios que le brindamos, que incluye otras aseguradoras, comisionados del sector público y embajadas.

4. Categorías de la información personal

Procesamos dos categorías de información personal sobre usted y (cuando corresponda) sus dependientes:

  • información personal estándar (por ejemplo, información que usamos para ponernos en contacto con usted, identificarlo o gestionar nuestra relación mutua); y
  • categorías especiales de información (por ejemplo, información de salud, información sobre su raza, origen étnico y religión que nos permite adaptar su atención, e información delictiva en relación con controles contra el fraude o registros contra el lavado de dinero).

La información personal estándar incluye:

  • información de contacto, como su nombre, usuario, domicilio, dirección de correo electrónico y números de teléfono;
  • el país en el que vive, su edad, su fecha de nacimiento y los identificadores nacionales (como su número de seguro social o número de pasaporte);
  • información sobre su trabajo;
  • detalles de cualquier contacto que hayamos tenido con usted, como quejas o incidentes;
  • detalles financieros, como detalles sobre sus pagos y sus datos bancarios;
  • los resultados de cualquier crédito o revisiones antifraude que hayamos hecho sobre usted;
  • información en la manera que utiliza nuestros productos y servicios, tales como reclamos de seguros; e
  • información en la manera que utiliza nuestro sitio web, aplicaciones u otra tecnología, que incluye direcciones IP u otra información del dispositivo (consulte nuestra Política de Cookies [insertar hipervínculo al aviso de cookies https://www.bupaglobal.com/en/legal/cookies]) para más detalles).

La categoría de información especial incluye:

  • información sobre su salud física o mental, que incluye la información genética o información biométrica (podemos obtener esta información de los formularios de solicitud que complete, de notas e informes sobre su salud y de cualquier tratamiento y atención que recibió o necesitó, o puede registrarse en detalles de contacto que tuvimos con usted, como información sobre quejas o incidentes y referencias de su proveedor de seguros existente, cotizaciones y registros de servicios médicos que recibió);
  • información sobre su raza, origen étnico y religión (podemos obtener esta información de sus preferencias médicas o de cuidado en el hogar para permitirnos brindar atención personalizada según sus necesidades); e
  • información sobre condenas y delitos penales (podemos obtener esta información al realizar las revisiones relacionadas con la lucha contra el fraude o el lavado de dinero u otra actividad de evaluación de antecedentes).

5. Para qué usamos su información personal

Procesamos su información personal para los fines establecidos en este aviso de privacidad. También establecimos algunos motivos jurídicos por los cuales podemos procesar su información personal (estos dependen de qué categoría de información personal procesamos). Normalmente procesamos información personal estándar si es necesario para proporcionar los servicios que se establecieron en un contrato, es parte de nuestros intereses legítimos o de un tercero o lo requiere o permite cualquier ley que aplique. Consulte a continuación para obtener más información sobre lo anterior y las razones por las que es posible que necesitemos procesar información de categoría especial.

Por ley, debemos tener una razón jurídica para procesar su información personal.

Procesamos su información personal estándar cuando:

  • es necesario para proporcionar los servicios que se establecieron en un contrato; si tenemos un contrato con usted, procesaremos su información personal para cumplir con ese contrato (es decir, para proporcionarle a usted y a sus dependientes nuestros productos y servicios);
  • es parte de los intereses legítimos, nuestros o de un tercero; los detalles de esos intereses legítimos se especifican a continuación.
  • se requiere o permite por ley.

Procesamos la categoría de información especial sobre usted porque:

  • es necesario para los fines de la medicina preventiva u ocupacional, para evaluar si puede trabajar, para el diagnóstico médico, para proporcionar atención o tratamiento social o de salud, o para administrar los sistemas de atención de la salud o de atención social (incluso para controlar si cumplen con las expectativas que se relacionan con nuestro desempeño clínico y no clínico);
  • es necesario para efectos del seguro (por ejemplo, asesorar, organizar, proporcionar o administrar un contrato de seguro, tratar con un reclamo que se realizó en virtud de un contrato de seguro o en relación con derechos y responsabilidades que surjan en relación con un contrato o ley de seguro);
  • es necesario establecer, hacer o defender reclamos legales (por ejemplo, reclamos contra nosotros por un seguro);
  • es necesario para prevenir o detectar un acto ilícito en circunstancias en las que debemos realizar controles sin su permiso para no afectar el resultado de dichos controles (por ejemplo, revisiones antifraude y contra el lavado de dinero o control de otros comportamientos ilícitos o para llevar a cabo investigaciones con otras aseguradoras y terceros con el fin de detectar fraudes);
  • es necesario para el propósito diseñado para proteger al público contra la deshonestidad, negligencia u otro comportamiento gravemente indebido (por ejemplo, investigaciones en respuesta a una preocupación por la salvaguardia, la queja de un miembro o cuando un regulador (como la Comisión de Control de Calidad o el Consejo Médico General) nos habla sobre un problema);
  • es de interés público, de acuerdo con las leyes aplicables; 
  • es información que usted hizo pública; o
  • contamos con su permiso. Como es práctica recomendada, solo le pediremos permiso para procesar su información personal si no hay otra razón jurídica para procesarla. Si necesitamos pedir su permiso, dejaremos en claro que esto es lo que solicitamos y le pediremos que confirme su elección para darnos ese permiso. Si no podemos otorgar un producto o servicio sin su permiso (por ejemplo, no podemos administrar y administrar un fideicomiso de salud sin información de salud), lo dejaremos en claro cuando le pidamos su permiso. Si luego retira su permiso, ya no podremos proporcionarle dicho producto o servicio que requiera de su autorización.

6. Intereses legítimos

Procesamos su información personal para una serie de intereses legítimos, que incluye la gestión de todos los aspectos de nuestra relación con usted, para el marketing, para ayudarnos a mejorar nuestros servicios y productos, y para ejercer nuestros derechos o manejar reclamos. A continuación se detalla más información sobre nuestros intereses legítimos.

El interés legítimo es una de las razones legales por las que podemos procesar su información personal. Teniendo en cuenta sus intereses, derechos y libertades, los intereses legítimos que nos permiten procesar su información personal incluyen: 

  • administrar nuestra relación con usted, nuestro negocio y terceros que nos proporcionan productos o servicios (por ejemplo, para verificar que recibió un servicio que está cubierto, para validar facturas, etc.);
  • brindar servicios de atención médica en nombre de un tercero (por ejemplo, su empleador);
  • asegurarnos de que los reclamos se manejen de manera eficiente e investigar las quejas (por ejemplo, podemos solicitar información a su proveedor de tratamiento para asegurarnos de que recibimos información precisa y para monitorear la calidad de su tratamiento y atención);
  • mantener nuestros registros actualizados y comercializar con usted según lo permita la ley; 
  • desarrollar y llevar a cabo actividades de mercadotecnia y mostrarle información que le interese, de acuerdo con nuestro conocimiento de sus preferencias (combinamos la información que nos brinda con la información que recibimos sobre usted de terceros para ayudarnos a comprenderlo mejor); 
  • investigación y análisis estadísticos para que podamos monitorear y mejorar productos, servicios, sitios web y aplicaciones, o desarrollar otros nuevos;
  • contactarle sobre la investigación de mercado que llevamos a cabo;
  • monitorear qué tan bien cumplimos con nuestras expectativas de desempeño clínico y no clínico en el caso de los proveedores de atención médica;
  • para hacer cumplir o aplicar los términos de uso de nuestro sitio web, los términos y condiciones de nuestra política u otros contratos, o para proteger nuestros derechos, propiedad o seguridad (o los de nuestros clientes u otras personas);
  • ejercer nuestros derechos, para defendernos de los reclamos y para cumplir con las leyes y regulaciones que se aplican a nosotros y a los terceros con los que trabajamos; y
  • participar, o ser sujeto de, cualquier venta, compra, fusión o adquisición de todo o parte del negocio de Bupa.

7. Marketing y preferencias

Podemos utilizar su información personal para enviarle publicidad por correo postal, por teléfono, a través de las redes sociales, por correo electrónico y por mensaje de texto.

Solo podemos utilizar su información personal para enviarle material publicitario si tenemos su permiso o un interés legítimo como se describe anteriormente.

Si no desea recibir nuestros correos electrónicos, puede hacer clic en el enlace ‘dar de baja’ que aparece en todos los correos electrónicos que enviamos. Si no desea recibir nuestros mensajes de texto, puede hacérnoslo saber al ponerse en contacto con nosotros en cualquier momento. De otro modo, siempre puede ponerse en contacto con nosotros aquí para actualizar sus preferencias de contacto.

Tiene derecho a objetar el marketing directo y la creación de su perfil (el procesamiento automatizado de su información para ayudarnos a evaluar ciertas cosas sobre usted, por ejemplo, sus preferencias personales y sus intereses) relacionado con el marketing directo. Consulte la sección sobre sus derechos para más información.

8. Creación de perfiles y toma de decisiones automatizada

Al igual que muchas empresas, a veces utilizamos la automatización para proporcionarle un servicio más rápido, mejor, más consistente y justo y la información de marketing que creemos que le interesará (que incluye los descuentos en nuestros productos y servicios). Esto implicará evaluar su información y, en algunos casos, utilizar la tecnología para proporcionarle respuestas o decisiones automáticas (decisiones automatizadas). Puede hacer clic a continuación para obtener más información sobre lo anterior.

Tiene el derecho a oponerse al marketing directo y a la creación de su perfil en relación con el marketing directo. También puede tener derecho a oponerse a otros tipos de creación de perfiles y toma de decisiones automatizada que se detallan a continuación. En estos casos, tiene derecho a solicitar que nos aseguremos de que uno de nuestros asesores revise una decisión automatizada, nos haga saber cómo se siente al respecto y nos pida que reconsideremos la decisión. Puede ponerse en contacto con nosotros para ejercer estos derechos.

Por ley, debemos informarle sobre: 

  • toma de decisiones automatizada (tomar una decisión mediante la tecnología, sin que ninguna persona participe); y
  • creación de perfiles (procesamiento automatizado de su información para ayudarnos a evaluar ciertas cosas sobre usted, por ejemplo, sus preferencias personales y sus intereses).

Esto se debe a que tiene ciertos derechos relacionados tanto con la toma de decisiones automatizada como con la creación de perfiles. Tiene el derecho a oponerse a la creación de su perfil en relación con el marketing directo. Si hace esto, ya no realizaremos perfiles con fines de marketing directo. También tiene derecho a oponerse a la creación de perfiles en otros fines que se detallan a continuación.

Cuando tomemos decisiones mediante solo el procesamiento automatizado que produzca efectos jurídicos que le conciernan o que tengan un efecto significativo sobre usted, se lo haremos saber. Entonces tendrá 21 días para solicitarnos que reconsideremos nuestra decisión o que tomemos una nueva decisión que no se base solo en el procesamiento automatizado. Si recibimos una solicitud suya, dentro de los 21 días posteriores a la recepción de su solicitud, nosotros: 

  • consideraremos la solicitud, que incluye cualquier información que proporcionó que sea relevante para ella;
  • cumpliremos con su solicitud; y
  • le informamos por escrito lo que hemos hecho para cumplir con su pedido y el resultado.

Puede ponerse en contacto con nosotros aquí para preguntar sobre estos derechos.

Creación de perfiles y toma de decisiones automatizada

Los procesos que se detallan a continuación implican la creación de perfiles y la toma de decisiones automatizada.

  • Según el tipo de producto de seguro médico del que desee beneficiarse, para ayudarnos a decidir qué nivel de cobertura podemos ofrecerle, le pediremos que brinde información sobre su historial médico. Podemos utilizar un software para revisar esta información y determinar si tiene alguna enfermedad anterior o existente que no podemos cubrirle y que se excluirá de su póliza. 
  • Podemos usar software para ayudarnos a calcular el precio de los productos y servicios en función de lo que sabemos sobre usted y otros clientes. Por ejemplo, nuestra tecnología puede analizar información sobre su historial de reclamos y compararla con la información que tenemos sobre reclamos anteriores para evaluar la probabilidad de que necesite presentar un reclamo. También podemos evaluar su edad, su lugar de residencia y otros detalles que se relacionen con su salud (como las condiciones de salud existentes y si fuma) para calcular los precios de productos clasificados por la comunidad que se basan en grupos predefinidos con perfiles de riesgo similares.
Creación de perfiles

Los procesos que se presentan a continuación involucran la creación de perfiles. 

  • Para mejorar los resultados y ser más eficientes, y permitirnos ofrecer consejos sobre diferentes tratamientos (por ejemplo, alternativas a la cirugía u otros tratamientos invasivos), podemos usar software para evaluar el historial médico y la información sobre la población general en un área para identificar a los clientes que probablemente necesiten más esa asesoría. 
  • Cuando deba renovar su póliza, nuestro software nos lo indicará y también podrá evaluar su historial de pagos y reclamaciones, información sobre datos generales en un área particular y otra información de terceros para brindarle automáticamente detalles sobre los incentivos que podemos ofrecerle y hacerle llegar mensajes de marketing. 
  • Solicitamos a otras organizaciones que realicen algunos de nuestros análisis de consumo y de mercado para mejorar nuestros procesos de comercialización. Esto implica compartir información personal relacionada con nuestros clientes con terceros que se especializan en elaborar perfiles y segmentar personas (ubicar a las personas en grupos de diferentes tipos de clientes, según los diferentes tipos de información recopilada sobre ellos, para ayudarnos a orientar mejor nuestros productos hacia ellos). Estas empresas combinan la información que les proporcionamos con la información que obtienen de otras fuentes para mejorar la precisión de su análisis. Usamos los resultados de este análisis para ayudarnos a enfocarnos en el marketing y las ofertas. 
  • Podemos utilizar información sobre los productos que compró e información sobre lo que adquirieron otros clientes que compraron los mismos productos, para asegurarnos de enviarle información sobre productos que probablemente le interesen. 
  • Podemos compartir su información personal (que incluye su nombre, fecha de nacimiento, sexo y país en el que vive) con empresas de terceros, como FINSCAN, a quienes usamos para llevar a cabo verificaciones antifraude. Revisaremos cualquier coincidencia de este proceso. (No usaremos la toma de decisiones automatizada para lo anterior).

9. Compartiendo su información

Compartimos su información dentro del grupo Bupa, con titulares de pólizas relevantes (que incluye a su empleador si está cubierto por un esquema grupal), con financiadores que organizan servicios en su nombre, con personas que actúan en su nombre (por ejemplo, corredores y otros agentes) y con otras personas que nos ayudan a brindarle servicios (por ejemplo, proveedores de atención médica y proveedores de asistencia médica) o de quienes necesitamos información para que podamos manejar o confirmar reclamos o derechos (por ejemplo, asociaciones profesionales). También compartimos su información conforme a lo establecido en la ley.

Algunas veces necesitamos compartir su información con otras personas u organizaciones para los fines establecidos en este aviso de privacidad.

Para todos nuestros clientes, compartimos su información con:
  • otros miembros del grupo Bupa;
  • otras organizaciones a las que pertenece, o con las que tiene una relación profesional, para confirmar su derecho a reclamar descuentos sobre nuestros productos y servicios;
  • médicos, terapeutas y profesionales de la salud, hospitales, clínicas y otros proveedores de atención médica;
  • proveedores que nos ayudan a brindar nuestros productos o servicios en nuestro nombre; 
  • personas con las que tenemos o con las que se permite compartir su información personal por ley (por ejemplo, con fines de prevención de fraude o protección, que incluye la Comisión de control de calidad);
  • la policía y otras agencias encargadas de hacer cumplir la ley para ayudarlos a realizar sus deberes, o con otros si tenemos que hacer esto por ley o bajo una orden judicial;
  • si nosotros (o cualquier miembro del grupo Bupa) vendemos o compramos cualquier negocio o activo, el potencial comprador o vendedor de ese negocio o esos activos; y 
  • un tercero que se hace cargo de todos o parte de los activos del grupo Bupa (en cuyo caso, la información personal que tenemos sobre nuestros clientes o visitantes del sitio web puede ser uno de los activos que el tercero asuma).
Si proporcionamos un seguro o administramos un fideicomiso de atención médica, compartimos su información con:
  • el titular de la póliza o su agente si no es el miembro principal bajo una póliza individual (les enviaremos todos los documentos de membresía y la confirmación de cómo tratamos un reclamo, y todas las personas que están aseguradas en la póliza pueden tener acceso a la correspondencia y otra información que proporcionamos a través de nuestro portal en línea)
  • su empleador (o su intermediario o agente) para fines de administración de productos o servicios si usted es un miembro o beneficiario de un plan grupal de su empleador; 
  • su intermediario o agente (o ambos);
  • otros terceros con los que trabajamos para proporcionar productos y servicios, como agentes que trabajan en nuestro nombre, otras aseguradoras y reaseguradoras, actuarios, auditores, abogados, traductores e intérpretes, asesores fiscales, agencias de cobro de deudas, agencias de referencia crediticia, agencias de detección de fraude (que incluye los grupos de lucha contra el fraude de seguros para la salud), reguladores, autoridades de supervisión de protección de datos, profesionales de la salud, otros proveedores de atención médica y proveedores de asistencia médica; y;
  • organizaciones que le brindan un tratamiento y otros beneficios, que incluye los servicios de asistencia para viajes.
Si proporcionamos servicios de cuidado de la salud, dentales y de cuidado en el hogar, compartimos su información con:
  • su empleador, si su empleador paga por los servicios que brindamos;
  • nuestros socios de seguros, por ejemplo, corredores, reaseguradoras, actuarios, auditores, abogados, traductores e intérpretes, asesores fiscales, agencias de cobro de deudas, agencias de referencia de crédito, agencias de detección de fraude, reguladores, autoridades de supervisión de protección de datos;
  • aquellos que pagan por los productos o servicios que le brindamos, que incluye las aseguradoras, comisionados del sector público y embajadas;
  • aquellos que le brindan un tratamiento y otros beneficios; • registros nacionales tales como el Registro del Cáncer; 
  • bases de datos de cribado nacionales, como el sistema de recuperación de cribado cervical del Servicio nacional de salud (NHS, por sus siglas en inglés);
  • las autoridades y agencias gubernamentales, que incluye la Agencia de protección de la salud (para enfermedades infecciosas como la tuberculosis y la meningitis); y 
  • organizaciones que realizan encuestas de pacientes en nuestro nombre (por ejemplo, NPS).

Si compartimos su información personal, nos aseguraremos de que exista una protección adecuada para salvaguardar su información personal de acuerdo con las leyes de protección de datos.

10. Información anónima y combinada

Apoyamos la investigación clínica aprobada de manera ética. Podemos utilizar información anónima (con todos los nombres e información de identificación eliminada) o información que se combina con la información de otras personas, o revelarla a otros, con fines de investigación o estadísticos. No se le puede identificar a partir de esta información y solo compartiremos la información de acuerdo con los acuerdos legales que establecen un propósito acordado y limitado, y evitan que la información se utilice con fines comerciales.

11. Transferencia de información fuera del Espacio Económico Europeo (EEE)

Tratamos con muchas organizaciones internacionales y utilizamos sistemas de información globales. Como resultado, transferimos su información personal a países fuera del EEE (los estados miembros de la UE más Noruega, Liechtenstein e Islandia) para los fines establecidos en este aviso de privacidad. No todos los países fuera del EEE tienen leyes de protección de datos similares a las del EEE y, de ser así, la Comisión Europea puede no considerar que esos países brinden un nivel adecuado de protección de datos.

Tomamos medidas para asegurarnos de que, cuando transfiramos su información personal a otro país, se implemente una protección adecuada, en línea con las leyes de protección de datos. A menudo, esta protección se establece en virtud de un contrato con la organización que recibe esa información. Para obtener más información sobre esta protección, póngase en contacto con nosotros en info@bupa-intl.com.

12. Cuánto tiempo guardamos su información personal

Guardamos su información personal de acuerdo con los periodos establecidos que se calcularon mediante los siguientes criterios.

  • Durante cuánto tiempo ha sido cliente de nosotros, los tipos de productos o servicios que tiene con nosotros y cuándo dejará de ser nuestro cliente.
  • El tiempo que se considere razonable el mantener registros para demostrar que cumplimos con las obligaciones que tenemos con usted y por ley.
  • Cualquier límite de tiempo para hacer un reclamo.
  • Cualquier periodo para resguardar la información establecida por ley o recomendada por reguladores, organismos profesionales o asociaciones.
  • Cualquier procedimiento relevante que corresponda.

Si desea recibir más información sobre el tiempo que guardamos su información, póngase en contacto con nosotros en info@bupa-intl.com.

13. Sus derechos

Tiene derecho a acceder a su información y solicitar que corrijamos cualquier error y eliminar y restringir el uso de su información. También tiene derecho a oponerse a que usemos su información, a solicitar que transfiramos la información que nos brindó, a retirar el permiso que nos otorgó para utilizar su información y a solicitarnos que no usemos la toma de decisiones automatizada que le afectará.

Tiene los siguientes derechos (ciertas excepciones aplican).

  • Derecho al acceso a la información: Tiene derecho a solicitar por escrito los detalles de su información personal y una copia de la misma.
  • Derecho de rectificación: Tiene derecho a que se corrija o elimine información inexacta sobre usted.
  • Derecho a suprimir ("derecho a ser olvidado"): Tiene derecho a suprimir de nuestros registros cierta información personal sobre su persona.
  • Derecho a restringir procesamientos: Tiene derecho a pedirnos que usemos su información personal solo para fines restringidos.
  • Derecho a oponerse: Tiene derecho a oponerse a que procesemos (que incluye la creación de su perfil) su información personal en los casos en que nuestro procesamiento se base en una tarea llevada a cabo en interés público o en la que le informamos que es necesario procesar su información para nuestros intereses legítimos o de terceros. Puede oponerse a que usemos su información para fines de marketing directo y creación de perfiles en relación con el marketing directo.
  • Derecho a la transferencia de datos: Tiene derecho a solicitarnos que le transfiramos la información personal que nos brindó o a otra persona en un formato que pueda leerse por computadora.
  • Derecho a retirar un permiso: Tiene derecho a retirar cualquier permiso que nos otorgó para manejar su información personal. Si retira su permiso, esto no afectará la legalidad de cómo usamos su información personal antes de retirar el permiso y le avisaremos si ya no podremos proporcionarle el producto o servicio elegido. 
  • Derecho en relación con las decisiones automatizadas: Tiene derecho a no tomar una decisión que produzca efectos legales que le conciernan o que tenga un efecto significativo sobre usted con base única en el procesamiento automatizado, a menos que sea necesario para celebrar un contrato con usted, que lo autorice la ley o usted brinde su permiso para esto. Le informaremos si tomamos decisiones automatizadas, nuestros motivos legales para hacerlo y los derechos que tiene.

Tenga en cuenta que: Además de su derecho a oponerse a que utilicemos su información para el marketing directo (y la creación de perfiles con fines de marketing directo), sus derechos no son absolutos. Esto significa que no siempre se aplican en todos los casos, y le informaremos a través de correspondencia cómo podemos satisfacer su solicitud en relación con sus derechos.

Si realiza una solicitud, le pediremos que confirme su identidad si es necesario y que brinde información que nos ayude a comprender mejor su solicitud. Si no cumplimos con su solicitud, le explicaremos por qué.

Para poder ejercer sus derechos, póngase en contacto con nosotros en info@bupa-intl.com.

14. Contactos para la protección de datos

Si tiene alguna pregunta, comentario, queja o sugerencia en relación con este aviso, o cualquier otra inquietud sobre la forma en que procesamos su información, póngase en contacto con nuestro equipo de servicio al +44 (0)1273 323 563. También puede enviar un correo electrónico o escribir a nuestro Responsable de protección de datos o Equipo de privacidad en info@bupa-intl.com o a Bupa Global, Victory House, Trafalgar Place, Brighton BN1 4FY, Reino Unido.

También tiene derecho a presentar una queja ante la autoridad supervisora de privacidad local. Nuestra oficina principal se encuentra en el Reino Unido, donde la autoridad de supervisión local es el Comisionado de información.

Oficina del Comisionado de información
Wycliffe House
Water Lane
Wilmslow
Cheshire, Reino Unido
SK9 5AF

Teléfono: 0303 123 1113 (tarifa local) o al 01625 545 745 (tarifa nacional)

También puede presentar una queja ante otra autoridad de control con sede en el país o territorio donde:

  • viva;
  • trabaje; o
  • el asunto del que se queje ocurriera ahí.