Coronavirus (COVID-19)

¿Qué es el coronavirus (COVID-19)?

En esta página, seguimos los últimos consejos en relación con la COVID-19 que emite la Organización Mundial de la Salud (OMS) acerca de cómo protegerse a usted mismo y cómo proteger a los demás. Es posible que algunos gobiernos locales y organizaciones de salud apliquen en este momento medidas más estrictas o diferentes. 

¿Qué es el coronavirus?

Los coronavirus son un grupo de virus que causan desde enfermedades como el resfriado común hasta patologías más graves como la neumonía, el síndrome respiratorio de Medio Oriente (MERS, por sus siglas en inglés) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS, por sus siglas en inglés). La cepa de coronavirus (2019-nCoV) que causó el brote en China es nueva y no se conocía anteriormente. Recibió el nombre de COVID-19 por la Organización Mundial de la Salud.

¿Qué causa el coronavirus?

El coronavirus se propaga de persona a persona, pero aún no se sabe exactamente cómo sucede. Otros virus similares se propagan por el aire, en gotitas cuando alguien tose.

¿Cuáles son los síntomas?

Los principales síntomas de este coronavirus incluyen los siguientes:

  • fiebre (temperatura alta de 37,8 °C o más)
  • nueva tos persistente
  • falta de aliento; y
  • dificultades respiratorias

En casos más graves, el virus puede causar neumonía, SARS (una forma grave de neumonía), insuficiencia renal y la muerte. No obstante, es importante señalar que la mayoría de los casos hasta ahora parecen haber sido leves. Los casos más graves parecen haber ocurrido en personas con problemas de salud preexistentes.

¿Quién resulta afectado?

Se han confirmado casos de coronavirus en diversos países del mundo. Existe una continua confirmación de casos, y la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene un mapa de ubicación actualizado para mostrar qué países se han visto afectados.

¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?

Sin importar en qué lugar del mundo se encuentre, existen recomendaciones de higiene estándar de la Organización Mundial de la Salud que pueden ayudar a contener la propagación de esta y otras enfermedades similares:

  • Lávese las manos frecuentemente con un desinfectante para manos a base de alcohol o con agua y jabón.
  • Al toser y estornudar, cúbrase la boca y la nariz con la parte interna del codo doblado o con un pañuelo de papel. Después, deseche el pañuelo inmediatamente y lávese las manos.
  • Mantenga el distanciamiento social: mantenga al menos 1 metro (3 pies) de distancia entre usted y cualquier persona que tosa o estornude.
  • Limpie las superficies de la casa que se tocan con frecuencia.
  • Quédese en casa si se siente mal, incluso con síntomas leves como dolor de cabeza y secreción nasal leve, hasta que se recupere. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, busque atención médica y llame con antelación. Siga las instrucciones de su autoridad sanitaria local.

Más información

Es evidente que esta situación cambia rápidamente; puede encontrar información más actualizada en https://www.who.int/es/emergencies/diseases/novel-coronavirus-2019